Qué hacemos?

Gestionamos todo el ciclo de vida de los datos, desde la recopilación hasta el análisis, para que su empresa pueda tomar decisiones más informadas

Gestión de los datos

Esta etapa se le denomina proceso ETL e implica la recopilación de los datos desde diversas fuentes de información, tales como bases de datos, SharePoint, archivos en Excel, archivos en formato CSV, entre o otros, con el fin de transformarlos y manipularlos para garantizar su posterior análisis.

Modelamiento de datos

En la siguiente etapa se van a crear las estructuras y relaciones entre los datos lo que van a permitir la identificación de posibles problemas en la información. En la medida que la organización determina cómo y cuándo se utilizan los datos, el proceso de modelamiento de datos se transforma en un ejercicio de comprensión y clarificación de los requerimientos de datos.

Dashboards

Despliegue y análisis de los datos

En esta etapa se van a visualizar los datos de manera grafica al utilizar elementos visuales como tablas, indicadores, mapas entre otros.

Analítica avanzada

Se crean modelos analíticos y predictivos o prescriptivos, en donde su objetivo es aportar suficiente conocimiento de posibles acontecimientos futuros que permita la toma efectiva de decisiones en el presente.

Etapas que se ejecutan en la analítica de datos:

I. Analítica Descriptiva​

En esta etapa se describen los eventos históricos que le ayuden a la organización a contestar la pregunta: ¿Que sucedió?, lo que permite entender las fortalezas y debilidades de una actividad y sirve como punto de partida para encontrar mejores estrategias.

Jefe enfadado
Porque sucedió?

II. Analítica Diagnóstica​

En esta etapa nos ocupamos de entender las razones que provocaron un determinado comportamiento en los datos en el pasado de la empresa.
Cómo punto de partida en esta etapa se busca responder la pregunta: ¿Por qué sucedió?, que, tras analizar los datos y resultados en el proceso de la analítica descriptiva, si existe algún comportamiento anómalo en los datos para determinar cuáles son las causas subyacentes, así como identificar algún patrón asociado.

III. Analítica Predictiva

Con esta etapa vamos a aportar el suficiente conocimiento de acontecimientos futuros que le va a permitir a la organización la toma efectiva de decisiones en el presente. El objetivo aquí es responder a la pregunta: ¿Qué es lo más probable que suceda?, si continúan las mismas condiciones históricas.

Sí desea ver prototipos ejemplos de lo que realizamos, puede visitar «PROYECTOS» en nuestro menú principal.

Prediccion

HABLE CON NOSOTROS

Siempre estaremos atentos
para ayudarle a crecer su negocio